SUPERMAN, primera piedra del nuevo DCU de James Gunn

El Hombre de Acero Regresa al Cine: Superman 2025, el Renacer de un Ícono
Después de décadas en el imaginario colectivo, y tras múltiples encarnaciones tanto en el cine como en la televisión, Superman se alza nuevamente entre las estrellas. Pero esta vez no como una simple continuación, sino como el renacimiento del universo DC cinematográfico bajo la batuta del visionario James Gunn.
Este 11 de julio de 2025, el mundo presenciará el regreso de uno de los superhéroes más influyentes de todos los tiempos, en una película que promete fusionar tradición, modernidad y una poderosa carga simbólica. No es solo una película sobre Superman… es una declaración de intenciones. Bienvenidos a Superman (2025), el nuevo pilar de la era Gunn-Safran.
Reparto y equipo: Un elenco que respira grandeza

Uno de los grandes aciertos de esta producción es su elenco, encabezado por David Corenswet como Clark Kent/Superman. Su interpretación, según las primeras impresiones, canaliza la nobleza y la compasión clásicas del personaje, con un enfoque más humanizado que recuerda a las versiones más entrañables del cómic. Lo acompaña Rachel Brosnahan como Lois Lane, una periodista astuta y decidida, cuya dinámica con Superman será clave para el tono emocional de la historia.
Como antagonista principal, Nicholas Hoult asume el rol de Lex Luthor, en una encarnación más intelectual y metódica, alejándose de las representaciones caricaturescas del pasado. Junto a ellos, el universo DC se amplía con personajes secundarios como Guy Gardner (Green Lantern), interpretado por Nathan Fillion, Hawkgirl encarnada por Isabela Merced, y Mister Terrific, interpretado por Edi Gathegi, entre otros. También destaca Krypto, el perro de Superman, cuya aparición ha sido muy celebrada en las primeras proyecciones.
En el apartado técnico, la fotografía está a cargo de Henry Braham, mientras que la música, compuesta por John Murphy y David Fleming, honra el legado sonoro del personaje sin dejar de construir una identidad propia. El diseño de producción equilibra lo retro y lo moderno, creando una Metrópolis vibrante, y la dirección artística apuesta por una estética inspirada en la edad de plata del cómic, con colores vivos y atmósferas limpias.
Estreno, duración y clasificación
La película se estrena mañana, Viernes 11 de julio de 2025 en cines de todo el mundo. Tiene una duración de 129 minutos y ha recibido una clasificación PG-13, lo que la hace adecuada para una audiencia general, incluyendo adolescentes. La cinta contiene acción intensa, referencias políticas y un enfoque más emocional que violento, manteniéndose accesible sin renunciar a la profundidad narrativa.
Producción y visión de James Gunn

La génesis de esta nueva etapa comenzó en 2022, cuando James Gunn asumió la dirección creativa del nuevo DCU. En lugar de continuar con el tono sombrío del universo anterior, Gunn optó por un reinicio enfocado en el optimismo, la complejidad emocional y la responsabilidad moral de los superhéroes. Según ha declarado, esta historia no explora el origen de Superman, sino que lo sitúa ya como un personaje plenamente activo, intentando encontrar su lugar en un mundo dividido.
La filmación se llevó a cabo entre febrero y julio de 2024, con locaciones en Atlanta y exteriores cuidadosamente diseñados para capturar una atmósfera atemporal. Con un presupuesto estimado de 225 millones de dólares, la producción pone énfasis en los efectos prácticos, el diseño de vestuario y un enfoque narrativo que privilegia el desarrollo de personajes por encima del espectáculo visual.
Premisa general (sin spoilers)

La historia de Superman (2025) se desarrolla en un mundo donde el héroe ya es una figura pública ampliamente reconocida. En lugar de centrarse en su origen, la trama se concentra en cómo Clark Kent intenta equilibrar su naturaleza alienígena con sus valores humanos, criados por la familia Kent en Smallville. Superman se enfrenta a los dilemas morales de ejercer el poder absoluto en una sociedad que lo observa con admiración, pero también con recelo.
Mientras una nueva amenaza global comienza a desestabilizar el orden mundial, Superman debe definir qué significa realmente ser un héroe. En paralelo, su vínculo con Lois Lane se convierte en el eje emocional de la historia. La película también introduce a una nueva generación de metahumanos, presentando un mundo donde otros héroes ya existen, aunque no necesariamente como parte de una “Liga”. Todo esto se articula sin caer en fórmulas sobreutilizadas ni homenajes forzados.
Estilo y tono
:max_bytes(150000):strip_icc():focal(705x116:707x118)/DAVID-CORENSWET-superman-cover-061725-4-88c5e41768bd498b9f9f0c0519399b48.jpg)
Una de las diferencias más notables de esta versión de Superman es su estilo visual y narrativo. James Gunn ha apostado por devolverle al personaje su naturaleza luminosa. Atrás queda la solemnidad oscura de entregas pasadas: aquí, la esperanza, la compasión y la verdad son centrales. Sin embargo, eso no significa que la película sea ligera o ingenua.
El tono combina aventura, drama político y comentarios sociales relevantes. Se abordan temas como el rol de los medios, la manipulación de la opinión pública, el miedo al diferente y el poder como herramienta de dominación o servicio. El humor está presente, especialmente en las interacciones con Krypto y otros personajes secundarios, pero nunca eclipsa el tono épico general. La película logra encontrar un equilibrio entre la espectacularidad visual y la introspección, evitando caer en extremos.
Primeras críticas y reacciones
A pocas horas de su estreno oficial, las primeras críticas ya están disponibles. Aquí un resumen sin spoilers:
Los40 España
Vanity Fair
Your Conroe News
AS.com
IndiaTimes
CinemaBlend
Conclusión: El regreso del símbolo

Con Superman (2025), James Gunn no solo revive a uno de los superhéroes más icónicos de la cultura pop: redefine lo que puede ser una historia de Superman en el siglo XXI. Una historia que no teme ser idealista, que cree en el poder de la bondad y que nos recuerda por qué Superman sigue siendo relevante en un mundo en crisis.
El mañana llega volando. Y lleva una «S» en el pecho.